- AAL (Advanced Adaptive Layout): Una especificación preliminar, ahora denominada EPUB Adaptive Layout, para una extensión de EPUB 3 que permitiría diseños complejos, estilo revista, que se adapten a diferentes tamaños de pantalla y orientaciones. Ver [IDPF AAL](http://idpf.org/epub/pgt/).
- AHL (Advanced/Hybrid Layout): Un grupo de trabajo de la IDPF está explorando formas de ampliar las capacidades de EPUB 3 mediante (1) la posibilidad de mapear entre diferentes versiones del mismo contenido, por ejemplo, haciendo clic en una parte de una imagen a página completa para mostrar una versión en texto del artículo, y (2) crear un mecanismo para que un dispositivo elija entre diferentes versiones del mismo contenido (el mecanismo puede estar optimizado para diferentes tamaños de pantalla o capacidades del dispositivo).
- DRP (Digital Replica Plus)**: Formato propietario de Barnes & Noble para e-books que consta de una capa de imagen (por ejemplo, una página de revista) así como una capa de texto, y un mecanismo para vincular las dos versiones del contenido. Ver [Barnes & Noble DRP](http://code.google.com/p/epub-revision/wiki/BNFixedFormat).
- EPIB: “Subconjunto del estándar EPUB de Barnes & Noble que describe un libro digital que puede incluir elementos animados y/o interactivos.” Ver [Barnes & Noble EPIB](http://automatastudios.com/barnes-noble-nook-kidsreader/).
- EPUB**: Un “formato estándar para la distribución e intercambio de publicaciones y documentos digitales. EPUB define un medio para representar, empaquetar y codificar contenido web estructurado y semánticamente enriquecido... para su distribución en un formato de archivo único.” Ver [IDPF EPUB](http://idpf.org/epub/30/spec/epub30-overview.html).
- Folio: Formato de archivo propietario de Adobe para publicaciones digitales tipo revista. Los archivos Folio (.folio) se crean en InDesign.
- FXL: Abreviatura de "fixed-layout" utilizada por el grupo de trabajo de EPUB de la IDPF.
- KEPUB: Versión propietaria de EPUB de Kobo. Un archivo EPUB normal se complementa con una base de datos SQLite que admite algunas funcionalidades del sistema de lectura. Puede haber archivos adicionales de CSS o JS.
- IDPF (International Digital Publishing Forum)**: Asociación global de comercio y estándares para la publicación electrónica, que desarrolla y mantiene el estándar EPUB.
- JS: JavaScript, un lenguaje de programación utilizado para añadir interactividad a los e-books.
- KF8 (Kindle Format 8)**: Formato propietario de Amazon basado en HTML5 y CSS3. Puede utilizarse para crear e-books de diseño fijo. Cabe señalar que KF8 no es idéntico a EPUB 3, aunque existen algunas similitudes.
- Liquid Layout: Término de Adobe para diseño adaptativo avanzado, tal como se implementa en InDesign CS6.
- Media Overlays: Un subconjunto de SMIL adaptado para su uso en EPUB 3. Ver [IDPF Media Overlays](http://idpf.org/epub/30/spec/epub30-mediaoverlays.html).
- OFIP (Open Format for Interactive Publishing)**: Formato propietario de WoodWing para publicaciones interactivas, que se lanzó como un estándar de facto, aunque la página que pretende documentar este estándar redirige a la página principal de WoodWing.
- SMIL: Según la W3C: “Synchronized Multimedia Integration Language (SMIL, pronunciado ‘smile’) permite una creación simple de presentaciones audiovisuales interactivas. SMIL se utiliza típicamente para presentaciones de ‘medios ricos’/multimedia.”
domingo, 11 de agosto de 2024
Glosario
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario