miércoles, 7 de mayo de 2025

IA Generativa en la Transformación de la Educación Superior

IA Generativa en la Educación Superior: Procesos Clave

IA Generativa en la Transformación de la Educación Superior

Visualización de Procesos Clave

Introducción al Proceso de Transformación

La Inteligencia Artificial Generativa (IA Gen) está catalizando una profunda transformación en la educación superior. Este proceso implica la integración de tecnologías avanzadas para mejorar la personalización, eficiencia e innovación pedagógica, al tiempo que se abordan desafíos éticos cruciales.

Flujo de Transformación Educativa con IA Gen

Punto de Partida

Educación Superior Tradicional

Modelos establecidos con oportunidades de mejora en personalización y eficiencia.

Impulso de la IA Generativa

Personalización del Aprendizaje

Contenido adaptado, ritmo individualizado, retroalimentación específica.

Eficiencia Educativa

Optimización de tareas, mejor retención, desarrollo de habilidades.

Innovaciones Pedagógicas

Nuevas metodologías, tutores inteligentes, fomento de la creatividad.

Desafíos y Consideraciones Éticas

  • Privacidad de Datos: Protección de la información estudiantil.
  • Sesgo Algorítmico: Evitar la perpetuación de desigualdades.
  • Dependencia Tecnológica: Fomentar la autonomía y el pensamiento crítico.
  • Propiedad Intelectual: Claridad en la autoría de contenidos generados por IA.
  • Equidad en el Acceso: Garantizar que todos los estudiantes se beneficien.

Objetivo Final

Educación Superior Transformada

Centrada en el estudiante, eficiente, innovadora y éticamente responsable.

Pilares de Soporte y Recomendaciones

  • Desarrollo de Marcos Regulatorios Claros
  • Formación Docente Continua y Especializada
  • Sistemas de Evaluación Continua y Adaptativa
  • Promoción de la Equidad Digital y Acceso Universal
  • Fomento de la Investigación Multidisciplinaria

Propuesta Clave: Centro de Innovación

El documento propone la creación de un Centro de Innovación para la Educación Basada en IA Generativa. Este centro se enfocaría en:

  • Desarrollar competencias del siglo XXI en estudiantes y docentes.
  • Establecer políticas éticas y responsables para el uso de IA Gen.
  • Crear plataformas de evaluación continua para medir el impacto de la IA.

Su objetivo es posicionar a las instituciones educativas como líderes en la transformación digital, promoviendo una educación más inclusiva, eficiente e innovadora.

© 2024 Visualización basada en la investigación sobre IA Generativa en Educación Superior.

jueves, 1 de mayo de 2025

TEMA 11: ESTILOS DE CARÁCTER ESTILOS DE PÁRRAFO Y OBJETO EN DISEÑO EN LA PÁGINA INTERNA DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO

Logro

Elaborar la diagramación de una página interior de diario utilizando, estilos de carácter, estilos de párrafo y estilos de objeto.

Temas:

Crear y aplicar estilos de párrafo. 
Crear y aplicar estilos de carácter. 
Estilos de carácter jerarquía dentro estilos de párrafo. 
Crear y aplicar estilos de objeto. 
Importar y aplicar estilos de otros documentos de InDesign. 

El texto base

1. Abrimos el archivo Texto 
  • Página 2 El Peruano.docx
  • Y realizamos el boceto en la pauta de diagramación

Diagramación de la página

2. Creamos un nuevo documento 

3. Las dimensiones del documento tienen las siguientes características

4. Identificamos las áreas de formato y el margen

Folio y la página maestra

5. El área de Folio se identifica en la pauta con las siguientes dimensiones:

6. Creamos una nueva capa al cual llamaremos FOLIO, nos vamos a la página maestra “A” en el panel de páginas del InDesign trace un rectángulo con la herramienta Texto con las mismas dimensiones el boceto y ubicado en la coordenada:

7. Ponga el curso dentro de la caja de texto e inserte un carácter especial: Menú principal>Texto>Insertar carácter especial>Marcadores>Número de página actual

8. Aparecerá la letra “A” el cual indica que el sistema de numeración de páginas maestra ha sido activada. Cambie las propiedades de carácter como se indica  en la figura.

9. Ponga el cursor delante de la letra “A”, y presiones las teclas May+Tab (el cursor se ira al extremo derecho de la caja) y escriba la fecha y el nombre del periódico con las siguientes propiedades de carácter.


10. Inserte un espacio en blanco corto entre la fecha y el nombre del diario

11. Y finalmente aplique un filete de párrafo inferior. En el panel de párrafo presione el triángulo en la esquina superior derecha, y seleccionamos la opción Filete de párrafo

12. Con las siguientes especificaciones:

13. Así tendremos nuestro FOLIO en la página par.

Tarea usando los mismos procedimientos realizaremos el FOLIO en la página impar y el resultado debe ser este:

Cabecera de sección

14. Según nuestro boceto la cabecera de sección tiene una dimensión de 6p6 de ancho por 59p6 de alto

15. Esta cabecera de sección en el Indesign trazamos una caja de texto con la siguientes dimensiones:

16. Escriba el nombre del primer componente de la cabecera con las siguientes especificaciones de carácter:

17. Damos la tecla Entrar (intro) al final de la palabra para crear un párrafo. Y escribimos el segundo componente de la cabecera de sección, con las siguientes propiedades de carácter:

18. Utilizando el panel de Pictogramas inserte un carácter Wingdings 3  delante de la palabra POLÍTICA:

19. Lo pintamos el texto de blanco e insertaremos un filete de párrafo de color negro.

20. Con las siguientes especificaciones:
  
21. Pinte la letra de blanco para terminar con el acabado de la cabecera de sección.

Estilo de párrafo

22. Para terminar crearemos un estilo de párrafo para esta presentación ya que se utilizaran otras variantes de cabecera de sección en otras páginas del mismo diario. Seleccionamos el texto ACTUALIDAD y crearemos un Nuevo estilo de párrafo…

23. Le pondremos como nombre: Titulo Cabecera de sección y activaremos la opción: Activar estilo a selección y cerramos el panel.

24. Antes de crear un estilo de párrafo crearemos dos estilo de carácter para eso seleccionamos la palabra POLÍTICA:

  • Creamos una nueva capeta de estilos de carácter


25. Ahora crearemos un nuevo estilo de carácter dentro dela carpeta Cabecera de sección, a este estilo lo llamaremos Estilo Política y cerraremos el panel dándole OK

26. Ahora seleccionaremos el triángulo y crearemos otro estilo de carácter.

27. Ahora con los dos estilos de carácter creados lo juntaremos en un estilo de párrafo:

28. El nombre del nuevo estilo será Subtitulo cabecera, seleccione en el panel Capitulares y estilos anidados y agregue los dos estilos e carácter según las indicaciones de la imagen:

29. Ya establecidos los elementos estáticos de la edición de un periódico pasamos a las páginas para la diagramación de la información. Pasamos a la página 2  utilizando el Cmd ó Ctrl+J

Diagramación de la página 2

Ahora realizaremos la diagramación de las noticias, aquí en principio tenemos que establecer jerarquías o informaciones que tienen mayor relevancia unas que otras, el que decide esto es el Editor de la publicación quien plantea las prioridades de la noticia y el diagramador define las formas de presentación de la noticia y estas se plasma gráficamente en la página.

30. Si hemos definido el área de Nota 1, esta puede ser diagramada de diferentes formas, con el fin de ofrecer al lector el fácil acceso a la información.
  

31. Abrimos el archivo Pagina 2 El Peruano.docx, y copie la primera nota

32. Trace una caja de texto de 52p6 de ancho por 46 picas de alto y pegue el texto del Word

33. Borramos la palabra “Volada 2ª” dividimos la caja en 5 columnas y le damos al texto las siguientes propiedades de carácter

34. En el panel de Párrafo, seleccionamos en el menú de la esquina superior derecha la función Expandir columnas


35. Borramos la palabra “Título 2a:” seleccionamos el texto y asignaremos las siguientes propiedades de carácter:


36. Asimismo en el panel de Párrafo asignaremos las mismas propiedades que en la volada (Expandir columnas…).

37. Y le aplicamos un espacio posterior en el panel de Párrafo.

38. Por último seguimos, borramos la palabra Bajada 2a: seleccionamos la frase y aplicamos las propiedades de carácter. Si su texto (bajada) está ajustado a una columna aplique la función de expandir columnas como lo desarrolló en el paso anterior. Además de una separación posterior de 1 pica, que será indicado en el panel de Párrafo 

39. Para el texto debe estar distribuido en las 5 columnas, de igual manera hay que asígnale las siguientes propiedades de carácter y de párrafo (active la alineación justificada y el botón de alinear con cuadricula base).

Observación: Como se aprecia el texto está ajustado sobre la rejilla base (Ver>Cuadriculas y guías>Mostrar cuadrícula base), para ajustar la medida de la línea base tenemos que ir a: Edición>Preferencias> Cuadrículas… (Por defecto la rejilla o cuadricula base tiene un incremento de 12 pts.), puede modificarse a la necesidad del diseño.

40. En el panel de propiedades de párrafo seleccionamos el primer de texto agregaremos una capitular de 3 líneas y utilizamos una variante de la fuente en Bold.

41. Buscamos los dos entretítulo del texto y asignaremos las siguientes propiedades de carácter. Y en el panel de párrafo un espaciado anterior de 1p
   
42. A los párrafos le asignaremos una primera sangría de 1pica
         
43. Trace un rectángulo de imagen sobre la caja de texto con las siguientes dimensiones:

44. Abra el panel de Ceñir texto (Ventana> Ceñir texto) y activar el botón Ceñir alrededor de cuadro delimitador.
45. Trace una caja de texto debajo de la caja de foto con las siguientes dimensiones. Y presione el botón Ceñir alrededor de cuadro delimitador:

46. Copie y pegue el texto “Leyenda 2ª” que se encuentra en el documento Word.

47. Aplique las siguientes propiedades de carácter

48. Resalte la primera palabra en propiedades de carácter asignándole la función en Bold.

49. Verifique que la primera información este organizada como se muestra en la imagen.

Insertar el ángulo de la información

50. Trace una  caja texto sobre las dos columnas debajo de la foto con las siguientes dimensiones y coordenadas:

51. Copie el texto del documento en Word

52. Y péguelo en la caja de texto del InDesign y al título asignaremos las siguiente propiedades de Carácter y de Párrafo

53. Además divida la caja en 2 columnas, seleccione el título y aplique en el panel de Párrafo la función de Expandir columna…

54. Seleccione el texto de Angulo de la información y aplique los siguientes propiedades de carácter:

55. Ahora agregaremos filetes de párrafo en el Titular (superior e inferior) con las siguientes propiedades:

56. Agregamos también un filete de párrafo inferior:

57. La primera nota puede quedar de la siguiente forma:
    
Creando Estilo de párrafo de la Nota 1
58. En principio creamos una carpeta de estilos con el nombre de NOTA 1

59. Ahora seleccionamos el texto de la volada vamos a panel de Estilo de párrafo para crear un Nuevo estilo de párrafo

60. Al nuevo estilo de párrafo lo llamaremos Volada_Nota 1, además le agregaremos un filete de párrafo superior y damos OK

61. Ahora seleccionamos el texto Título, y creamos un nuevo estilo de párrafo con el nombre de Titulo_Nota 1

62. Seguimos con la bajada creamos un nuevo estilo de párrafo con el nombre de Bajada_Nota 1.


63. Continuamos con el texto, para esto primero generamos varios Estilos de carácter, para eso en principio creamos una carpeta de estilos de carácter.

Estilo de carácter para el Capitular:

64. Seleccionamos la primera letra del párrafo y le pondremos el nombre de Letra_ capitular y cerramos el panel dándole OK

65. Seleccionamos el texto del contenido de párrafo donde está el capitular y creamos otro estilo de carácter con el nombre de Texto de capitular.

66. De nuevo seleccionamos los párrafos siguientes (como se aprecia en la imagen) y creamos otro estilo de carácter con el nombre de Texto con 1p, verificamos la información de Formato de caracteres básicos y cerramos el panel.

67. Seleccionamos el entretítulo del texto y también le creamos un estilo de carácter al cual llamaremos Entretítulo_texto.

68. Verificamos los siguientes datos en la lista de Formato de caracteres básicos:

Creamos Estilos párrafo para el texto 
69. Con los dos estilos de carácter creados lo juntaremos en un estilo de párrafo, creamos el nuevo estilo de párrafo con el nombre Texto con capitular

70. Aquí nos vamos a la propiedades Capitulares y estilos anidados, en Capitulares asignamos el estilo de carácter que generamos para el capitular(Letra_capitular(Texto)) y además presionamos el botón Nuevo estilo anidado y agregamos el estilo de carácter Texto de capitular… como se aprecia en la imagen:

71. Seleccionamos ahora  los tres párrafos siguientes y le creamos un estilo de párrafo.

72. Asignamos como nombre Texto con 1p y cerramos el panel dándole OK

73. Ahora seleccionamos el entretítulo y creamos un nuevo estilo de párrafo con el nombre  Entretítulo Texto y cerramos el panel

Estilos de Angulo de información y leyenda:
Para el ángulo de información que también se usara varias veces en la edición del diario crearemos un nuevo grupo de estilos de párrafo  para su formateo rápido:

74. Para este nos vamos a panel de párrafo y creamos un grupo de estilos de párrafo al cual llamaremos Angulo de la información.

75. Posteriormente seleccionaremos el título en Angulo de información, en el panel de párrafo seleccionando la carpeta Angulo de la información creamos un nuevo estilo de párrafo al que llamaremos: Título recuadro_1 y verificamos las propiedades tipografías de titular:


76. De igual manera  haremos con el texto de Angulo de la información el cual le asignaremos el nombre de Texto recuadro_1


77. Después de cerrado del cuadro de dialogo del nuevo estilo de párrafo, el panel debe quedar de la siguiente forma:

Leyenda

En el caso de la leyenda debemos crear 2(dos) estilos de carácter para juntarlos en un estilo de párrafo.
78. Creamos un grupo de Estilos de carácter al que llamaremos Leyenda

79. Con la carpeta seleccionada creamos un Nuevo estilo de carácter… el cual llamaremos Leyenda negrita

80. Verificamos que el Formato de carácter básico está de acuerdo a la tipografía elegida y cerramos el panel.

81. Ahora seleccionamos el texto en blanca o normal creamos un nuevo estilo de carácter:

82. Con el nombre de Leyenda blanca. Verificamos las propiedades de carácter del estilo y cerramos el panel. Y cerramos el panel.

Creando el estilo de párrafo
Ya que la leyenda es universal en todo el diseño de la publicación, se creará una capeta para este estilo en el panel de párrafo.

83. Creamos un nuevo estilo de párrafo anidando los estilos de carácter

84. Le pondremos al estilo el nombre de: Leyenda, aquí en la propiedades de Capitulares y estilos anidados agregaremos los dos estilos de carácter: leyenda negra y leyenda blanca usando el botón Nuevo estilo anidado como se aprecia en la imagen, ya desarrollado esto cerraremos el cuadro de dialogo.

Nota 2

Como podemos observar en el boceto la nota 2 ocupa la parte inferior de la página en las 6 columnas de edición

85. Aquí la información se puede diagramar de la siguiente forma:


86. En el documento Página 2 El Peruano.docx, copie el texto de la Nota 2

87. Volvemos al InDesign y creamos una caja de texto en la parte inferior de la página.

88. Ahora cambiamos la cantidad de columnas que tendrá la información: 6 columnas

89. Nos vamos al panel de párrafo y creamos un grupo de estilos al que llamaremos NOTA2

90. Ahora abrimos a carpeta de estilos NOTA1  y activamos el estilo Volada_Nota 1 y tendremos el siguiente resultado

91. Como para los títulos de la Nota2 debe ser más pequeño  de acuerdo a nuestro escala de valores

92. Si la volada de la NOTA1 es de 15 pts para la NOTA2 será de 12 pts además de esto tenemos que personalizar su función en la NOTA2. Para eso duplicaremos el estilo de la volada NOTA 1 

93. El nuevo nombre de estilo será Volada_Nota2, y activado la función: Aplicar estilo a selección

94. En Formatos de caracteres básicos cambie el tamaño de la letra a 12 puntos. Y cierre el panel.

95. Desplace la Volada_Nota2 a la carpeta NOTA 2
    
96. Seleccione el titular de la NOTA 2 y aplique el estilo de la Nota1: Titulo_Nota1

97. Duplique el estilo Titulo_Nota1 y cambie el tamaño de letra

98. Asignaremos el nombre de Titulo_Nota 2 y también active Aplicar estilo a selección.

99. Seguidamente cambie el valor de tamaño de letra en la propiedad Formatos de caracteres básicos

100. Desplace el estilo Titulo_Nota 2 a la carpeta NOTA2
   
101. Ahora seleccionaremos el primer párrafo del texto de la NOTA2 y aplicamos de estilo Texto con capitular.

102. Seleccione los otros párrafos y aplique es estilo Texto con capitular.

103. Borre el último párrafo del texto y reduzca el tamaño de la caja de texto. De acuerdo a la imagen

104. Borre la última frase entre comillas para justificar el bloque de 4 columnas y corte la columna el texto de la leyenda e insértelo en una nueva caja de texto.

105. Aplique el estilo de párrafo: Leyenda 

106. Inserte una caja de foto sobre la leyenda. Como se muestra en la imagen.

Así quedará finalmente la Nota 2 

NOTA 3

Así nos queda la columna en el lado derecho de la página.
107. Copiaremos el texto del documento  Página 2 El Peruano.docx de la NOTA 3

108. Trace una caja de texto y pegue el texto del documento Word
        
109. Crea un nuevo grupo de estilos lo llamaremos NOTA 3

110. Seleccionaremos el texto del titular y aplicaremos el estilo de párrafo  Titulo_Nota 2, seleccione de nuevo el estilo y duplíquelo, asígnelo con el nombre: Titulo_Nota 3
   
111. Cambie lo valores de tamaño de letra e interlineado. 

112. Desplace el Titulo_Nota 3,  a la carpeta de la Nota 3,  seleccione el primer párrafo y aplique el estilo Texto con capitular, de la carpeta estilo NOTA1.
   
113. Seleccione los párrafos siguientes y aplique el estilo de párrafo Texto con 1p

114. Corte el texto de la leyenda y trace al final de la columna una nueva caja de texto y pegue el contenido textual. Y aplique el estilo Leyenda.
          
115. Finalmente trace una caja de gráfico encima de la leyenda, con las siguientes dimensiones.

Insertar imágenes

116. Ahora insertaremos las imágenes:

  • urresti 2_B_N.tiff
  • Cateriano.tiff
  • De Zela Martínez.tiff